Las ciudades y los centros culturales utilizan códigos QR para facilitar los desplazamientos por la ciudad a los visitantes. Las visitas a conciertos o museos también pueden facilitarse gracias a un código QR. El uso innovador de los códigos QR es cada vez más popular en ciudades y centros culturales.
Crear un código QR gratuito
Los códigos QR se utilizan para difundir información de forma rápida y sencilla. Puede referirse a áreas como servicios, información general, ayuda o asesoramiento. La tecnología moderna ofrece una serie de ventajas en muchos ámbitos.
Gracias a la expansión de Internet, los usuarios pueden recuperar códigos QR en cualquier lugar. La facilidad de uso de los códigos QR significa que cualquiera puede escanearlos e incluso el contenido en diferentes idiomas no supone ningún problema. Estos códigos QR multilingües se crean rápidamente.
El seguimiento de los códigos QR permite analizar su uso. Las ciudades y las instalaciones de eventos pueden reconocer con qué frecuencia se ha escaneado el código QR en un lugar. Esto ayuda a medir la eficacia del uso y a determinar el número de visitantes a lugares específicos o instituciones culturales.
Las ciudades que deciden utilizar códigos QR tienen la oportunidad de transmitir rápidamente información a los visitantes o residentes. Un ejemplo del uso de los códigos QR son las señales de tráfico. Al escanear los códigos, las personas reciben información sobre la calle en la que se encuentran.
Esto es especialmente popular en calles de valor histórico. Así se puede consultar la historia o las casas históricas de la calle. Las conexiones de transporte local, los restaurantes o los hoteles también pueden localizarse más fácilmente utilizando un mapa virtual de la ciudad.
Las visitas guiadas por la ciudad también se han modernizado y adaptado en los últimos años. Hoy en día, algunos de estos recorridos pueden organizarse de forma independiente y sin guía de la ciudad. Un código QR designado ofrece a los turistas un vídeo virtual que les guía por la ciudad. El diseño y la estructura de una visita virtual de la ciudad pueden personalizarse.
El recorrido por la ciudad puede detenerse en cualquier momento para hacer una pausa y continuar después. Esta ventaja ofrece a los usuarios una gran flexibilidad. Las audioguías también son populares en los museos y pueden configurarse en varios idiomas.
Los eventos artísticos como las noches de música, los próximos conciertos o las celebraciones locales también pueden promocionarse con códigos QR. Aquí se puede encontrar información como la hora, los artistas que actúan y los lugares. Las actualizaciones constantes proporcionan a los visitantes las últimas noticias.
Los códigos QR adheridos a los edificios históricos cuentan la historia y las figuras históricas implicadas. La ciudad entabla una comunicación interactiva con sus visitantes y permite así transmitir hechos e información histórica. La ventaja es también el ahorro de papel. Los mapas de la ciudad y los folletos informativos se imprimen en menor cantidad. Esto es más respetuoso con el medio ambiente y ahorra residuos.
Las ciudades también se benefician del uso de los innovadores códigos QR en el transporte por autobús y ferrocarril. Al descargar los horarios y los cambios de horarios actuales, se reduce el tiempo de espera de los pasajeros y se garantiza la fiabilidad de la planificación. Las buenas conexiones de transporte local y de larga distancia de las ciudades las hacen más atractivas para sus visitantes.
También se pueden ver los aparcamientos y los accesos para discapacitados a las instalaciones. Esto significa que los visitantes pueden estar bien preparados para una visita a la ciudad. Crea ahora un código QR para la ciudad o una institución cultural de la misma.
Comienza ahora y benefíciate de las muchas posibilidades de nuestra plataforma
Registrar una cuenta gratuita
Todos los casos de uso
Nuestra oferta para agencias
Este sitio web utiliza las cookies necesarias para garantizar que nuestro sitio web sea idealmente utilizable. No utilizamos cookies que procesen datos personales sin tu consentimiento previo. Lee nuestra política de cookies