Generador de códigos QR con logo
Crea códigos QR gratuitos con tu logotipo y diseños únicos
Generador gratuito de códigos QR con logotipo: un sinfín de posibilidades...
Puedes crear fácilmente un Código QR de diseño con tu logotipo. No necesitas ningún software de edición de fotos ni conocimientos de programación. Sólo tienes que seleccionar tus colores y subir un logotipo.
Tu logotipo se centrará automáticamente en el código QR con el mayor tamaño posible. Sin embargo, comprueba siempre la legibilidad de tu código QR antes de empezar con la producción.
- Incrusta tu logo
- Selecciona colores, degradados y formas
- Descárgalo en formatos vectoriales

CódigoQR
básico
Puedes escoger entre tres tipos diferentes de diseño de códigos QR. En la versión básica, puedes especificar color de fondo y fondo, así como incrustar un logotipo en el código QR. Esta es la manera mejor y la más segura de utilizar los códigos QR. Los códigos QR simples garantizan la legibilidad por cualquier lector de códigos QR y proporcionan Corrección de Errores en caso de que el código sufra algún desperfecto que pueda afectar a su legibilidad.

Código QR de diseño personalizado
Las versiones de diseño personalizado te permiten cambiar los cuadrados del código QR y personalizar tanto el cuerpo , como el borde y el cuadro de los ojos del código QR. Puedes definir diferentes configuraciones de color, incluyendo degradados de color, e incrustar también tu logotipo. Por favor, haz pruebas de escaneo exhaustivas, ya que puede haber problemas de legibilidad con tu escáner de códigos QR o dispositivo.

Código QR transparente
La función de código QR transparente, aplica una transparencia parcial al código, de forma que puedes subir cualquier imagen de fondo y superponer el código QR. La transparencia del código se adapta perfectamente al fondo, sin romper la continuidad de la imagen. Estos códigos QR mantienen una alta legibilidad. Haz clic en los códigos QR de arriba para experimentar con tus propios códigos QR de diseño.
¿Qué es un código QR de diseño personalizado?

Un código QR de diseño es un código QR personalizado y con un branding distintivo. Con opciones de diseño como colores, patrones, fondos, logotipos y marcos de llamada a la acción, puedes personalizar un Código QR que destaque y represente una marca, una campaña o un tipo de información.
Los Códigos QR de diseño están hechos para aportar un valor añadido a cualquier campaña de marketing, mejorar el recuerdo de la marca y generar interés. Los agentes de marketing y publicidad de todo el mundo están creando ahora Códigos QR personalizados para sus campañas y se ha convertido en una tendencia creciente que no muestra signos de desaceleración.
Los códigos QR son grandes herramientas de marketing y pueden utilizarse para dirigir a los clientes a tu landing page, animarles a descargar aplicaciones o enviarles directamente a tu tienda online. Un código QR de diseño puede atraer más escaneos que un código QR en blanco y negro.
Plantillas de diseño para códigos QR
En tu cuenta puedes crear tantos diseños para tu código QR como quieras y añadirlos como plantillas. Puedes generar tus propias plantillas o usar las predefinidas en cualquier momento y también podrás aplicarlas a otros Códigos QR.
El límite es tu imaginación.
¿Por qué necesitas un Código QR de diseño personalizado?
Una pregunta sencilla como ésta tiene una respuesta sencilla: para generar el interés adecuado en cualquier negocio, evento o campaña que estés llevando a cabo. Tus objetivos podrían ser crear un código corporativo que utilice el logotipo de tu empresa o tenga un tema único. Hay muchas posibilidades y, afortunadamente, esta es tu guía para todo lo que necesitas saber para crear un código QR de diseño personalizado estelar y llamativo.
Código QR personalizado con nuestro Generador de códigos QR
Además de los Códigos QR con logotipo, también puedes crear un sinfín de códigos QR personalizados. Adáptalos a tus necesidades y estrategias empresariales. Crea gratis Códigos QR para tu correo electrónico, tu tarjeta de visita para la URL de tu sitio web, adáptalos a tu imagen de marca... Además, puedes utilizar el generador de códigos QR masivos para crear varios códigos QR a la vez.
Códigos QR dinámicos y códigos QR estáticos

Con nuestro generador de códigos QR puedes crear un código QR dinámico así como un Código QR estático. Un código QR estático no tiene fecha de caducidad.
Así, el código QR funcionará siempre que la url de destino esté en línea. Sin embargo, no podrás cambiar el contenido de un código estático después de su creación.
Con nuestro generador de códigos QR dinámicos puedes crear códigos QR dinámicos y cambiar la URL posteriormente. Más información sobre la diferencia entre códigos QR estáticos y dinámicos.
¿Cómo puedes personalizar tu código QR?
Utiliza colores

Puedes prescindir de los diseños estándar de códigos QR en blanco y negro. Cumplen su función, pero ya no causan sensación, especialmente cuando los códigos QR que se han convertido en una parte tan omnipresente de nuestra vida cotidiana. La gente suele valorar un producto baándose en
su apariencia, así que es importante que uses esto a tu favor. Añadir algo de color es la forma más sencilla de hacer que un Código QR sea interesante y capte la atención de un consumidor. Puedes utilizar los colores de tu campaña de marca o codificar con colores ciertos elementos como los "ojos", los marcadores
que indican la dirección en la que se ha impreso el código. Hay muchas posibilidades y no tienes que elegir sólo un color para tu Código QR. Puedes jugar con la pestaña de colores y cambiar los colores de los marcadores de posición (ojos), utilizar degradados y crear elegantes Códigos QR multicolor.
Proporciona suficiente contraste

Para los códigos QR de color, elige colores para el primer plano y el fondo que contrasten entre sí. A muchas aplicaciones de lectura de QR les cuesta leer los códigos
que son demasiado monocromáticos o descoloridos. Algunos colores también pueden variar después de la impresión. Los tonos pastel pueden salir más claros de lo que parecen en la pantalla.
Elige siempre colores que contrasten claramente para asegurarte de que tu código QR es escaneable.
Ten cuidado con el fondo

Cuando el fondo de un código QR es más oscuro que el primer plano se denomina código en engativo. Algunos escáneres son capaces de leer un código en negativo,
hay aplicaciones que no pueden escanearlos. Lo mismo ocurre con los fondos transparentes. Si imprimes tu código QR en un cartel oscuro, comprueba la legibilidad del código QR.
Recomendamos utilizar colores claros para el fondo y colores oscuros en el primer plano. Si decides utilizar un código en negativo, asegúrate de que sigue siendo escaneable.
Incrusta imágenes o logotipos

Una buena forma de captar la atención de tu público es colocar una imagen o un logotipo en el centro de tu código QR. Puedes utilizar una frase sencilla como "escanéame" o el logotipo de una empresa. Los gráficos e ilustraciones funcionan mejor, ya que cualquier cosa más detallada puede distorsionarse y difuminarse una vez impreso.
Debes colocar tu imagen en el centro del código para no bloquear los elementos que son importantes para que el código pueda ser escaneado. Tu imagen o logotipo debe realzar tu código y servir para publicitar tu marca o campaña, la dirección a la que dirige el código QR o un call-to-action.
El logotipo debe estar centrado en el código QR, no debe superponerse a los marcadores/ojos y puede ocupar hasta un 30% de la superficie al seleccionar el nivel H para la corrección de errores. En cualquier caso, recomendamos realizar pruebas con diferentes dispositivos y lectores de códigos QR una vez que decidas qué diseño vas a utilizar.
Cambia las formas del código QR

Puedes ponerte creativo y rediseñar ligeramente los bordes de tu código QR eligiendo una forma diferente para los marcadores. Se trata de un cambio sutil,
pero que puede hacer que tu Código QR destaque y tenga un aspecto más exclusivo. Los bordes de tu Código QR no deben estar completamente remodelados.
Si echas un vistazo a la pestaña de diseño del Generador de Códigos QR puedes hacerte una idea de las diferentes formas que puedes dar a los marcadores.

Los cambios extremos pueden alejarse de la forma general de los Códigos QR lo que puede hacer que no se pueda escanear ni leer.
Esto significa que no tendrás tantos escaneos. Lo mismo ocurre con el centro y el borde del marcador.
Se puede utilizar cualquier forma, pero comprueba siempre si la combinación es legible.

Pon una llamada a la acción debajo del código QR

Un código QR por sí solo no hace mucho. Estará ahí esperando a que tus clientes actúen y lo escaneen. Puedes favorecer esta acción diciéndoles exactamente lo que tienen que hacer
y qué esperar cuando escaneen tu código QR. La llamada a la acción puede estar en el centro del código como una imagen o alrededor de él si ya hay un logotipo en el centro.
Tu llamada a la acción también debe ser atractiva e informativa. Algo como "Conéctate al Wi-Fi" o "Escanea para pagar" explica claramente para qué sirve el código QR.
Consejos para imprimir tu código QR
Haz que destaque
Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de diseñar tu código QR, no sólo por razones estéticas, sino también prácticas. Si vas a imprimir tu Código QR, tiene que ser lo suficientemente grande y claro. Si no se ha diseñado correctamente, puede difuminarse o distorsionarse al imprimirlo.
También quieres que tu código destaque en la página a la que va destinado. Si tu código QR tiene información importante que tus clientes necesitan saber esconderlo en la esquina posterior de un folleto prácticamente garantizará que nadie lo escanee. Un código demasiado pequeño también puede ser ilegible.
Para aumentar la visibilidad y las posibilidades de que obtenga más escaneos coloca tu código QR en el centro de tu diseño para que sea accesible y hazlo lo más grande posible. Captar la atención de los clientes debe ser tu principal prioridad.
Espacios de color CMYK y RGB

Cuando genera un código QR, se representa en la pantalla en el modelo de color RGB de forma predeterminada. El modelo RGB se utiliza en códigos QR descargados como archivos PNG, SVG o PDF.
Para la impresión offset profesional de Códigos QR, recomendamos el modelo de color CMYK. Cuando descarga un código QR en formato PDF, puede elegir el espacio de color CMYK.
De esta manera, puede estar seguro de que los colores se ven exactamente como se han definido en el espacio de color CMYK y que no hay sorpresas desagradables cuando imprime el código QR.
Cuidado con la zona de seguridad

La "zona tranquila" se refiere al espacio alrededor del código QR que permite a los escáneres diferenciar entre el código y su entorno. Si la distancia entre los píxeles y los elementos circundantes es demasiado pequeña, será más difícil de escanear.
La regla general es tener una zona de silencio que sea aproximadamente cuatro veces la anchura de los píxeles negros de tu código QR. Es importante tener en cuenta que cuando introduces mucha información en un código los píxeles se hacen más pequeños y más
complejos para dar cabida a la cantidad de datos. Cuando esto ocurre, la gente suele cometer el error de reducir el perímetro de la zona de silencio para compensar. Esto es algo que no debes hacer.
Haz pruebas

Siempre es una buena práctica probar si el código funciona o no. Si vas a imprimir tu código QR, no te adelantes y des por sentado que que el código funcionará porque parece claro en la pantalla.
Puede que se vea muy bien en tu teléfono u ordenador, pero si no se ha diseñado siguiendo las recomendaciones de tamaño adecuadas, al imprimirlo puede salir borroso. Si utilizas Códigos QR que se mostrarán en pantalla, utiliza el formato web png, si imprimes Códigos QR utiliza siempre formatos vectoriales como pdf, eps o svg.
Los formatos vectoriales garantizan que los códigos QR se amplíen o reduzcan tanto como quieras sin que queden borrosos. Imprime una versión de prueba y comprueba si se escanea fácilmente con la cámara de tu teléfono o con una aplicación de lectura de códigos QR.
Códigos QR de diseño atractivo con logotipo vectorizado

Rasterizado vs Vectorial
Muchos generadores de códigos QR permiten cambiar los colores o incrustar un logotipo en un código QR de diseño. Sin embargo, sólo hay unos pocos generadores que permiten subir una imagen vectorizada en formato .svg
además de en los formatos estándar rasterizados como .png, .jpg o .gif. Si imprimes un código QR en diferentes tamaños, el código y el logotipo quedarán borrosos pixelados y, en el peor de los casos, ilegibles.
Con nuestro Generador de códigos QR puedes subir imágenes vectoriales escalables en formato .svg que se mantendrán nítidas independientemente del tamaño en que se impriman.

